DestacadasLocal

Limpia CESPM pluviales en previsión de lluvias

  • El director del organismo señaló que es fundamental que la población evite arrojar residuos en los cauces y denuncie a quienes lo hagan

MEXICALI, B.C., FEB. 12 DE 2025.- Ante el pronóstico de posibles lluvias para esta semana en la región, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) ha intensificado los trabajos de limpieza y mantenimiento de los sistemas pluviales, con el objetivo de reducir riesgos de inundaciones y encharcamientos en la ciudad.

De acuerdo con información del organismo, los trabajos se han centrado en puntos estratégicos como el Río Nuevo, donde los equipos han retirado desechos de bocas de tormenta y estructuras clave para el desfogue del agua. Asimismo, se han intervenido importantes cauces de la ciudad, incluyendo el Dren Internacional, Dren Mexicali, Dren Colector del Norte, Dren México, Dren Puebla y la Laguna Xochimilco.

Además del desazolve, indicó, el programa de mantenimiento incluye la limpieza de bocas de tormenta, el mantenimiento de líneas pluviales y la ampliación de la red, que son acciones fundamentales para mitigar el impacto de las lluvias en la infraestructura urbana. Agregó que CESPM también ha brindado apoyo en el mantenimiento de las plantas de tratamiento Las Arenitas y la Planta Potabilizadora No. 3 Xochimilco, asegurando su correcto funcionamiento.

Se estableció que desde el año pasado, el organismo ha ejecutado un programa de desazolve que, hasta la fecha, ha permitido la limpieza de 19 mil 889 metros de drenes, con la remoción de 71 mil 859 metros cúbicos de residuos, entre los que se encuentran escombro, basura, azolve y plantas acuáticas. En 2024, la cantidad de residuos retirados superó las 107 mil toneladas, evidenciando el esfuerzo continuo del organismo por mejorar el manejo de aguas pluviales.

Al mismo tiempo, CESPM hizo un llamado a la ciudadanía para mantener los drenes libres de basura y escombros. “Es fundamental que la población evite arrojar residuos en los cauces y denuncie a quienes lo hagan, ya que estas acciones afectan directamente el desalojo del agua pluvial”, señaló Armando Carrazco, director del organismo.

Puntualizó que con miras a fortalecer estos esfuerzos, la institución tiene previsto en el 2025 limpiar más 25 mil metros adicionales de drenes y aumentar el equipo de trabajo a lo largo del año. La colaboración de la comunidad es clave para garantizar la seguridad hídrica de Mexicali y prevenir problemas derivados de las lluvias.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba