Presentan iniciativa de Ley de Educación Superior para BC

-
La diputada que la promueve afirma que dicha norma tiene la visión de refrendar el carácter público, gratuito y laico de la educación, cumpliendo con el principio de ser universal, de equidad e inclusión
MEXICALI, B.C., FEB. 10 DE 2025.- Con el objeto de armonizar la legislación del Estado con la federal, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presentó una Iniciativa por la que se crea la Ley de Educación Superior del Estado de Baja California.
El propósito de dicha iniciativa, es refrendar el carácter público, gratuito y laico de la educación superior, cumpliendo también con el principio de ser universal, de equidad e inclusión, indicó la legisladora.
En su exposición de motivos, mencionó que un Estado moderno como Baja California, se transforma día a día, y en la vida pública del mismo y destacó que en el gobierno Federal, se presentó una iniciativa para reformar el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y derogar la denominada Reforma Educativa.
El Congreso de la Unión, en una decisión soberana, decidió apoyar la iniciativa del Gobierno de la República, reformando la Constitución Mexicana, y aprobó un nuevo marco jurídico para la educación en México, sumando así un conjunto de aportaciones que contribuirán al desarrollo de una sociedad igualitaria con justicia y democracia, afirmó.
La diputada Dunnia Montserrat Murillo subrayó que la educación superior, es un medio estratégico y principal, para acrecentar el capital humano y social de la nación y la inteligencia individual y colectiva de los mexicanos, y es un acceso para enriquecer la cultura con las aportaciones de las humanidades, las artes, las ciencias y las tecnologías, y, al mismo tiempo, para contribuir al aumento de la competitividad y el empleo requeridos en la economía basada en el conocimiento.
«Y es, además, un factor para impulsar el crecimiento del producto nacional, la cohesión y la justicia social, la consolidación de la democracia y de la identidad nacional, basada en nuestra diversidad cultural, así como para mejorar la distribución del ingreso de la población», enfatizó la inicialista.
En el ámbito estatal, apuntó, es indispensable para el desarrollo de los jóvenes en el Estado, ya que tenemos una diversidad infinita de oportunidades en Baja California.
Puntualizó que, entre los objetivos de la iniciativa de Ley de Educación Superior para el Estado de Baja California, se encuentran, entre otros, establecer las bases para dar cumplimiento a la obligación del Estado de garantizar el ejercicio del derecho a la educación superior, y contribuir al desarrollo social, cultural, científico, tecnológico, humanístico, productivo y económico del país, a través de la formación de personas con capacidad creativa, innovadora y emprendedora con un alto compromiso social que pongan al servicio de la Nación y de la sociedad sus conocimientos.