Realizó SSBC más de 650 mil acciones de salud bucal en 2024

-
En el marco del Día del Odontólogo en México, la dependencia estatal destca que ese año se otorgaron 104 mil 045 consultas dentales y más de 600 mil atenciones preventivas.
MEXICALI, B.C., FEB. 09 DE 2025.- En Baja California, la atención dental se ubica entre las cinco de mayor demanda en los servicios de salud, por lo que se han implementado acciones y protocolos de atención para mejorar la salud bucodental como parte importante de los servicios básicos de salud, con el objetivo de prevenir y proteger a la población.
En el marco del “Día del Odontólogo en México”, que se conmemorará este 9 de febrero, el Secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que durante el 2024, se otorgaron 104 mil 045 consultas dentales, 654 mil 240 actividades preventivas y 129 mil 551 actividades curativo-asistenciales; durante la Jornada Nacional de Salud Pública se realizaron 30 mil 384 actividades de promoción y prevención y 3 mil 515 actividades curativas, beneficiando a 3 mil 874 personas.
“En las Unidades de Salud se brinda el servicio gratuito de atención dental básica. Asimismo, el programa permanente de Salud Bucal del Preescolar y Escolar, que se realiza en escuelas de las zonas de mayor necesidad, brinda pláticas preventivas a maestros, directivos y alumnos, además de los servicios detección de placa bacteriana, instrucción de técnica de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de Barniz de Flúor, entre otros, a los menores”, agregó.
El Secretario de Salud del Estado extendió una felicitación al personal de la salud bucal por todo el trabajo que llevan a cabo y agregó que la institución cuenta con 95 unidades dentales en la entidad al servicio de la población, donde laboran 137 odontólogos y pasantes en servicio social.
Además, Medina Amarillas invitó a la población a mantener una buena salud bucal para evitar enfermedades bucodentales como, caries, gingivitis y periodontitis (problemas de las encías) y la pérdida dental, para lo cual se debe acudir al odontólogo, dos veces al año a consulta dental para valoración, evitar el consumo de tabaco debido a los altos niveles de nicotina y químicos que contiene, cepillarse los dientes tres veces al día, así como disminuir la ingesta de azúcares y carbohidratos.
Reiteró el reconocimiento a las y los odontólogos que cuidan de las sonrisas y la salud de la población en las unidades de salud y labores de campo en escuelas o jornadas comunitarias.