Refuerzan prevención contra amiba de vida libre

-
La Secretaría de Salud coloca advertencias en canales y pozos de riego y en centros de salud de la zona valle de Mexicali
MEXICALI, B.C., JULIO 19 DE 2024.- Para sensibilizar a la población sobre los daños a la salud que puede provocar la Amiba de Vida Libre, la Secretaría de Salud del Estado llevó a cabo este viernes un operativo de prevención contra ese padecimiento en la zona valle de Mexicali.
Se estableció que la amiba de vida libre es un microorganismo es un tipo de parásito que puede llegar a causar una infección cerebral conocida como meningoencefalitis amebiana primaria, la cual puede ser mortal.
«Por ello, es de vital importancia que las familias en las zonas rurales, no utilicen cuerpos de agua no clorados, para uso recreativo durante la temporada de verano», expresó el Subdirector de Salud en el Estado, Néstor Saúl Hernández Milán.
“Es preciso cuidar de nuestras niñas y niños, evitando jueguen dentro de los canales, ya que la amiba se introduce al aspirarla por la nariz, no al beber el agua ni tener contacto, lo cual es común al momento de nadar o sumergirse, por lo que reiteramos nuestra invitación a mantenerse alejados de estas actividades en esos lugares”, indicó el funcionario estatal.
La mañana de este viernes, brigadas de la Secretaría de Salud del Estado reforzaron la colocación de materiales de advertencia de peligro en la entrada de los canales, así como en centros de salud de la zona valle, para alertar la presencia de la amiba en canales y pozos agrícolas.
Hasta el momento, se aclaró, se descartan afectaciones a la salud por Amiba en los residentes de la zona, gracias a los esfuerzos coordinados de los Comités de agua limpia en coordinación con autoridades sanitarias, municipales y organismos del agua, en la vigilancia de este tema.
El Subdirector General de Salud recordó que los síntomas de la enfermedad provocada por la amiba son: dolor de cabeza, rigidez de nuca, fotosensibilidad, náuseas y vómitos. Ante cualquier signo, es indispensable acudir de inmediato a consulta médica.
Extendió la invitación a cuidarse de las altas temperaturas en la región, tomando precauciones en todas las actividades familiares y recreativas.