DestacadasRegional

Será BC sede del Foro Nacional de Mejora Regulatoria

  • La gobernadora Marina del Pilar anuncia el evento en el que participarán expertos nacionales e internacionales en la materia, que se realizará en Tijuana.

TIJUANA, B.C., JUNIO 21 DE 2024.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo el servicio que se brinda a la ciudadanía, desde el inicio de su administración, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha instruido la implementación de acciones para mejorar la administración pública, fomentando buenas prácticas a través de la capacitación en mejora regulatoria, transformación digital y competitividad económica.

En ese sentido, anunció que Baja California será sede del “Foro Nacional de Mejora Regulatoria, Transformación Digital y Competitividad”, un evento de relevancia nacional e internacional que tendrá lugar los días 24 y 25 de junio en el Hotel Real Inn de la ciudad de Tijuana.

El director de la Agencia Digital de Baja California, Gabriel Palombo, señaló que este foro está dirigido a servidores públicos, académicos y representantes de los sectores social y empresarial, y tiene como propósito crear un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas.

Destacó que en este evento, encabezado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía e Innovación y la Agencia Digital, se busca socializar y capacitar a los asistentes en buenas prácticas gubernamentales, con un enfoque particular en la participación ciudadana. La colaboración y el aprendizaje compartido serán fundamentales para avanzar en estos temas cruciales, mencionó el director Palombo.

El foro contará con la participación de expertos de talla nacional e internacional, entre ellos el coordinador de Política Regulatoria de la OCDE en Latinoamérica, Manuel Gerardo Flores; el comisionado Nacional de Mejora Regulatoria del Gobierno de México, Alberto Montoya Martín del Campo, y César Córdova, director de la firma internacional Jacobs, Córdova y Asociados.

Además, se impartirán talleres y conferencias de empresas líderes en innovación tecnológica y ciberseguridad, como Amazon Web Services, CISCO, Google y Huawei. Estas empresas, pioneras en sus respectivos campos, compartirán sus conocimientos y experiencias sobre cómo la tecnología puede mejorar los servicios gubernamentales y reforzar la seguridad de la información. Su participación enriquecerá significativamente el foro y ofrecerá perspectivas prácticas y avanzadas en el ámbito de la transformación digital.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba