DestacadasRegional

Capacitan a personal del PJBC sobre derechos humanos

  • Forma parte del proceso de cumplimiento de medidas establecidas para atender la alerta de violencia de género decretada en BC; participan áreas administrativas y jurisdiccionales en todos los niveles

MEXICALI, B.C., JUNIO 18 DE 2024.- Se puso en marcha la primera etapa de una capacitación integral que recibirá el total del personal del Poder Judicial de Baja California, a fin de cumplir con la Medida de Prevención contenida en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado que le compete a esta institución y que coadyuva en la erradicación de la violencia de género.

En esta capacitación participarán secretarias, comisarios, personal de informática, médicos legistas, psicólogos (tanto del Servicio Médico Forense como del Centro de Convivencia Familiar), integrantes de las Delegaciones de Zona Costa y Ensenada, especialistas del Centro Estatal de Justicia Alternativa, así como personal jurisdiccional: secretarios instructores, encargados de sala del Sistema de Justicia Penal Oral, secretarios actuarios, secretarios de acuerdos, juezas, jueces, Magistradas y Magistrados, precisó el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California.

En un comunicado, la institución explicó que en esta ocasión, el primer módulo, denominado Derechos Humanos, que tomaron 2,072 personas que trabajan en el Poder Judicial de BC, es el primero de un total de diez, que forman parte del tronco común del Subprograma para la Atención, Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer en Baja California, mismo que para su ejecución y puesta a disposición de todo el funcionariado al que va dirigido, se tuvo el apoyo técnico del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano de la Secretaría General de Gobierno.

Los temas que se tomarán en el Poder Judicial del Estado, incluyen tópicos como Lenguaje Incluyente y no sexista, Perspectiva de Género, Derechos de las Mujeres y niñas, Protocolos de atención en casos de violencia, Ética y cuidado, Planeación y programación con Perspectiva de Género, entre otros.

El objetivo del Subprograma es que las personas servidoras públicas, adquieran, refuercen y lleven a la práctica conocimientos en materia de atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer en Baja California, por lo que el Consejo de la Judicatura emitió el Acuerdo mediante el cual se establece el compromiso de que todo el personal del PJBC participe en la primera fase de esta capacitación.

A fin de que el personal cumpla con esta disposición, los cursos son virtuales y cuentan con registro electrónico y una evaluación, lo que permite un seguimiento y control de quienes han cursado la referida capacitación.

 

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba