DestacadasPolítica

Avanza en Comisión reforma para reconocer identidad

  • La Comisión de Igualdad aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen número 43 que reforma el Código Civil estatal

MEXICALI, B.C., JUNIO 17 DE 2024.- La Comisión de Igualdad de Género y Juventudes de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de sus integrantes, el proyecto de Dictamen número 43 respecto a iniciativa de reforma al Código Civil para el Estado de Baja California, para reconocer el derecho a la identidad de niñas, niños y adolescentes y crear un procedimiento sumario para el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género que proteja el interés superior de la infancia.

Durante la sesión, que se dio en el marco de las celebraciones por el Día Internacional del Orgullo LGBT, La presidenta de la mencionada Comisión dictaminadora, Liliana Michel Sánchez Allende, externó que “en este mes se visibiliza una lucha por espacios seguros, el reconocimiento de los derechos humanos, la emancipación, el respeto y la inclusión de la población de la diversidad de género y sexual», y subrayó que ejemplo de ello es este proyecto de dictamen que emana de una iniciativa ciudadana.

Durante los trabajos, fue presentado el proyecto de dictamen correspondiente a la iniciativa presentada por el ciudadano Liam Samuel Díaz Ortega.

En el documento refiere que el 11 de febrero del 2022, se generó en el Estado la llamada Ley de Identidad, sin embargo, no garantiza que toda la población pueda acceder a su identidad, puesto que divide, acota y por lo tanto coarta los derechos humanos de las infancias, niñez y adolescencias trans, debido a que en los requisitos especifica que se debe tener la mayoría de edad para ejercerla.

De acuerdo con el análisis de la Consultoría Legislativa del Congreso del Estado, la propuesta de reforma a los artículos 35, 132, 133 BIS, 134 BIS y creación del 134 TER del Código Civil para el Estado de Baja California, resulta acorde a derecho, no se contrapone con ninguna disposición de orden federal o local, y no contraviene el interés público, por lo que el proyecto de dictamen recibió la aprobación de las integrantes y el integrante de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes.

En la sesión que se realizó en las instalaciones del Poder Legislativo en esta ciudad, se contó con la presencia y participación, además de la presidenta, de las diputadas Dunnia Montserrat Murillo López, Alejandra María Ang Hernández, Julia Andrea González Quiroz y Evelyn Sánchez Sánchez, y de los diputados Juan Manuel Molina García y Víctor Navarro Gutiérrez. De igual forma, se contó con la presencia de representantes del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y organismos de los gobiernos municipales; de los colectivos COCUT LGBT, CODIVER, entre otros.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba