DestacadasPolítica

Sin rezago, en fiscalización de cuentas: CongresoBC

  • Se está trabajando en el ejercicio 2022, conforme al calendario, afirman la diputada Alejandra Ang y el titular de la ASEBC

MEXICALI, B.C., JUNIO 11 DE 2024.- El trabajo de fiscalización de cuentas de la XXIV Legislatura, no registra ningún tipo de retraso hasta la fecha, coincidieron en afirmar la diputada Alejandra Ang Hernández, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado, y el licenciado Luis Gilberto Gallego Cortez, titular de la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC).

“Vamos muy bien. Este año, uno de los principales objetivos es cumplir con la revisión de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2022 y estamos cumpliendo a base de un trabajo intenso que no se interrumpió ni siquiera durante el proceso electoral”, expresó la legisladora, quien contendió y logró la reelección en el cargo.

La diputada Alejandra Ang comentó que el grupo de trabajo legislativo que preside, también ha estado trabajando en el establecimiento de nuevos mecanismos que permitan tener una mayor transparencia en el ejercicio del gasto público y hasta en la misma evaluación del órgano fiscalizador del Congreso del Estado.

Por su parte, el titular de la Auditoría Superior del Estado, Luis Gilberto Gallego, aseguro que no se tiene ningún rezago en la responsabilidad que tiene el órgano técnico del Congreso Local y sostuvo que se ha estado cumpliendo con el calendario trazado por la propia Comisión en el desahogo de la revisión y fiscalización de las cuentas públicas de las distintas dependencias del Estado y los Ayuntamientos.

Ante reporteros, el titular de la ASEBC comentó que durante lo que va del presente año, se han presentado un total de cuatro demandas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por irregularidades que se han detectado en la fiscalización de las cuentas públicas de algunas dependencias.

“En todos los casos les hemos estado dando seguimiento”, dijo, pero se negó a dar detalles sobre las mismas, en virtud de las limitantes que establecen las leyes por el tema de la presunción de inocencia y la secrecía de las investigaciones. Empero, refirió que una de las demandas fue por irregularidades detectadas en el Instituto de Servicios de Educación Pública (ISEP), luego de que se detectaron irregularidades en el ejercicio del gasto de la dependencia por varios millones de pesos; otras demandas, admitió, están relacionadas también con turbiedades encontradas en las cuentas de la Secretaría de Salud, todo ello, de parte de funcionarios de la pasada administración estatal.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba