Local

Suman 131,455 toneladas de trigo cosechadas en Valle de Mexicali

  • Se tiene un rendimiento promedio de 6.7 toneladas por hectárea, afirma la Representación de la SADER

MEXICALI, B.C., JUNIO 10 DE 2024.- A un mes de haber iniciado en el Valle de Mexicali la cosecha triguera del ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó que se han producido 131 mil 455 toneladas del grano, con la trilla de 20 mil 222 hectáreas.

El ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, Representante de la dependencia federal en el Estado, destacó que la actual cosecha presentaba al 5 de junio del presente año, un avance del 62%, ya que en la región ese cultivo se estableció en una superficie de 32 mil 343 hectáreas durante el presente ciclo.

En cuanto a la producción registrada en cada uno de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS), el funcionario comentó que sobresale la zona agrícola del Benito Juárez con la recopilación de 62 mil 836 toneladas del llamado “rubio cereal”. El rendimiento promedio de esta zona, es de 6.750 toneladas por hectárea.

Enseguida se ubica el Centro de Acopio Hechicera, con la producción de 28 mil 279 toneladas de granos, con un rendimiento promedio de 6.446 toneladas por hectárea.

Comentó que el resto de los CADERS, presentaban los siguientes niveles de producción: Delta 14 mil 192 toneladas, Colonias Nuevas 11 mil 100 hectáreas, Guadalupe Victoria 8 mil 588 toneladas y Cerro Prieto un total de 6 mil 461 hectáreas.

Martínez Núñez explicó que de acuerdo a lo reportado por el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado, que dirige el Ingeniero Carlos Zambrano Reyes, el rendimiento promedio presentado en todo el Valle de Mexicali con lo cosechado hasta el 5 de junio, era de 6.501 toneladas por hectárea.

Detalló que el trigo es el principal cultivo del ciclo otoño-invierno, por superficie establecida, en el Valle de Mexicali, seguido de otros forrajes y hortalizas, como el cebollín. Se estima que la cosecha triguera culminará a finales de junio o a principios del próximo mes de julio.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba