DestacadasPolítica

Aprueba Congreso el paquete económico 2024 de BC

  • Por mayoría, los diputados dan luz verde a ley de ingresos y presupuesto de 80,318 mdp al Gobierno del Estado

MEXICALI, B.C., DIC. 20 DE 2024.- El pleno del Congreso del Estado de Baja California aprobó en sesión ordinaria el paquete económico para el ejercicio fiscal 2024, que incluyó la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado por un monto equilibrado de 80 mil 318 millones 859 mil pesos, así como las leyes de ingresos de los siete Ayuntamientos con sus respectivas tablas de valores catastrales, así como de las Comisiones de Servicios Públicos de todo el Estado.

Los trabajos se desarrollaron bajo la conducción de la diputada Araceli Geraldo Núñez, presidenta de la mesa directiva, se prolongaron hasta altas horas de la noche al presentarse, discutirse y analizarse un total de 28 dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHyP) sobre leyes de ingresos y presupuestos también de los organismos autónomos y de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado.

De esta forma, y con 18 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, fue aprobado en lo general el Dictamen No. 228 de la CHyP que preside la diputada Julia Andrea González Quiroz, referente a la Ley de Ingresos del Estado, y con una reserva en beneficio de los usuarios de consumo doméstico de agua que van de los 0 a los 15 metros cúbicos (m3), siendo aprobada por dieciocho votos a favor, cinco en contra y una abstención.

Dicha reserva, fue presentada por el diputado Juan Manuel Molina, con el fin de modificar el artículo 9 del proyecto de la citada Ley, para el ejercicio fiscal 2024, para excluir a los primeros tres rangos de consumo doméstico de agua del aumento por arriba del factor inflacionario del 5 por ciento, de acuerdo a los Criterios Generales de Política Económica del Gobierno Federal para 2024.

La medida anterior, conlleva dar atención especial a más de 957 mil cuentas, aproximadamente, afiliadas por servicio de suministro y consumo de agua potable a las Comisiones Estatales de Servicios Públicos, lo que impactaría un beneficio superior a más de 3.15 millones de bajacalifornianos, toda vez que, de conformidad con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Baja California se tiene un promedio de habitante por vivienda de 3.3 personas

Posteriormente, fue aprobado el Dictamen No. 229 de dicha Comisión legislativa, relativo al presupuesto de egresos del Estado de Baja California, para el siguiente ejercicio fiscal, por el orden de los 80 mil 318 millones 859 mil pesos, siendo aprobado por diecisiete votos a favor, seis en contra y cero abstenciones.

Aprueban Dictamen No. 224 del Presupuesto del Poder Judicial

En esta sesión ordinaria, fue aprobado por el Pleno, por veinticuatro votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Dictamen No. 224 relativo al presupuesto para el Poder Judicial de Baja California para el Ejercicio Fiscal correspondiente al período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, hasta por la cantidad de 1 mil 819 millones 645 mil 236 pesos, correspondiente al monto reconocido en el Presupuesto de Egresos del Estado de Baja California para el ejercicio 2024 como aportación estatal, a  la que deberá anexarse la cantidad de 96 millones 590 mil 429 pesos, del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia del Estado de Baja California, así como el importe de 25 millones 826 mil 747 pesos, por concepto de ingresos propios.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba