DestacadasPolítica

Cuenta el Estado con finanzas sanas: Marco Moreno Mexía

  • Se han logrado importantes avances para dotar a BC de total autonomía financiera, dice en la glosa del informe

MEXICALI, B.C., NOV. 18 DE 2022.- Con el manejo responsable de los recursos del Estado, en donde se han priorizado las finanzas públicas sostenibles, la recaudación eficiente y el estricto control presupuestario, hoy Baja California se ha convertido en una entidad que ha mejorado su autonomía financiera y se ha logrado un balance presupuestal.

Durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía, ante los Diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado, con motivo de la presentación de la Glosa del Poder Ejecutivo, explicó que durante el primer año de su gestión se ha hecho un trabajo responsable de las finanzas públicas.

El funcionario aseveró que, desde el 1 de noviembre del 2021, la disciplina financiera ha sido el eje rector de las actividades hacendarias, implementando a la vez estrategias innovadoras con las que se puedan acceder a ingresos adicionales, a través de un mecanismo de recaudación de impuestos más eficiente.

Agregó que además se ha llevado un estricto control presupuestal permitiendo considerables ahorros, los cuales, por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, tales recursos se han enfocado en proyectos, programas y obras que ayuden a elevar la calidad de vida de las y los ciudadanos del Estado.

Moreno Mexía añadió que en esta primera etapa de administración, el cuidadoso manejo de la deuda financiera y la liquidez en el Estado han estado presentes, por lo que dichos factores ya han sido reconocidos de manera oficial por diversas agencias calificadoras de carácter internacional.

El secretario de Hacienda de Baja California explicó que a pesar de haber recibido un Estado en condiciones complejas, que enfrentaba una crisis de liquidez, así como pasivos sensibles acumulados de manera importante, se establecieron estrategias para fortalecer los ingresos y mejorar la contención del gasto. Tales acciones permitieron convertir el saldo negativo de -4.5 millones de pesos en un balance positivo de 3.6 millones de pesos con datos estimados al cierre del ejercicio.

Además, en el total de ingresos presupuestarios del periodo se aprecia un crecimiento del 5 por ciento en los ingresos propios de ley comparados con el periodo anterior, evidenciando el honesto manejo de los recursos, puestos en todo momento al servicio de la gente.

Sobre el manejo responsable de la deuda, Moreno recordó que en los meses de febrero y marzo del presente año, el Estado contrató instrumentos derivados (swaps), para cubrir las variaciones en la tasa de interés de su deuda pública directa que mantiene con la banca comercial. El monto total cubierto fue de 14 mil 411 millones de pesos, a través de procesos competitivos mediante licitaciones públicas, obteniendo una gran participación por parte de la banca comercial.

El responsable de las finanzas estatales subrayó que tales medidas trajeron como beneficio, mayor certidumbre en los flujos a cargo del Estado para el pago de los intereses de su deuda, lo que permite tener una mejor planeación de sus recursos para hacer frente a diversos programas de gobierno.

Además, dijo, el entorno macroeconómico y las altas presiones inflacionarias han propiciado que desde hace algunos meses, Banxico aumente recurrentemente su tasa de interés objetivo, ocasionando un incremento generalizado de las tasas de referencia en el mercado.

Por esta razón, bajo las condiciones de mercado actuales, el Estado estima obtener un beneficio de 750.3 millones de pesos en los próximos 6 años.

Medición del Sistema de Alertas

Moreno Mexía explicó que como resultado de la buena administración ejercida en la hacienda pública, se logró mantener la liquidez suficiente para dar cumplimiento a las obligaciones financieras contraídas por el Poder Ejecutivo. «En este mismo sentido, permanecemos en semáforo verde en la evaluación del Sistema de Alertas que realiza la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, reflejando un endeudamiento sostenible», afirmó.

Pago Rosa
Al contar con el liderazgo de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se puso en marcha el programa Pago Rosa, con el objetivo de que a toda mujer emprendedora, que ingrese un trámite a Tesorería del Estado, se le pague su factura dentro de los 15 días naturales, facilitando y agilizando los tiempos del trámite para que cuenten con sus ingresos y puedan seguir produciendo y generando empleos, por el bien de los bajacalifornianos.

Moreno Mexía resaltó que Baja California es líder nacional en la Regularización de autos usados de procedencia extranjera, que implementó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a través de un Decreto emitido el 19 de enero, logrando que 173 mil 853 automóviles ya hayan sido regularizados, alcanzado un total de ingresos estatales de 201 millones 831 mil 246 pesos y se esperan ingresos federales por la cantidad de 420 millones 712 mil 500 pesos.

Por otro lado, destacó que la inversión pública ha tenido una gran asignación de recursos consiguiendo que en el 2022 con ingresos propios se hayan destinado más de 4 mil millones de pesos, incluyendo el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades (FAFEF), distribuyendo el 40 por ciento para Mexicali, el 26.32 por ciento para Tijuana, el 16 por ciento para Ensenada, el 6.58 por ciento para Tecate, el 5.25 por ciento para San Quintín, el 2.64 por ciento para Playas de Rosarito, el 1.79 para el Estado y el 1.41 por ciento para San Felipe.

El secretario de Hacienda concluyó señalando que, desde el 1 de noviembre del 2021 se han hecho grandes esfuerzos para que las finanzas del Estado estén soportadas en los pilares de la estabilidad y el balance, de tal forma que se pueda construir un Baja California fuerte, dinámico y moderno.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba