Comparecen aspirantes a magistratura vacante del TSJEBC

-
Congreso elegirá al sustituto del exmagistrado Víctor Manuel Vásquez Fernández
MEXICALI, B.C., OCT. 10 DE 2022.- Con las comparecencias de los 17 aspirantes enlistados, la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (CGLyPC) del Congreso del Estado reanudó este lunes el procedimiento para la designación de un nuevo titular de una magistratura vacante del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEBC).
Se trata de un procedimiento que fue suspendido hace casi dos años por resolución de un Juez de Distrito, al conceder la suspensión provisional en una demanda de amparo que promovió el exmagistrado Víctor Vásquez Fernández, argumentando que la edad de 70 años no era límite para desempeñar la magistratura.
Posteriormente, explicó el diputado Juan Manuel Molina, presidente de la CGLyPC, el mismo juez le negó el amparo después de que el Legislativo argumentó que el exmagistrado estaba impugnando una norma cuando estaba haciendo uso de ella en su beneficio, al estar cobrando el haber de retiro. Dicho criterio fue retomado por un Tribunal Colegiado de Distrito, a donde recurrió el exfuncionario judicial en segunda instancia, determinándose la reanudación del proceso para designar al sucesor del recurrente en un plazo de 30 días que vence el próximo 22 de este mes de octubre.
Ante reporteros que lo abordaron poco antes de iniciar las comparecencias de los aspirantes, el legislador estableció que una vez que concluya esta etapa, la comisión emitirá el proyecto de dictamen para su aprobación en su seno y para luego turnarlo a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), para que lo programe en la próxima sesión ordinaria de Pleno de los diputados, que será el 20 de este mes.
Aclaró que en caso de ninguno de los aspirantes que logren calificar después de esta etapa en la que principalmente se revisa que cumplan con los requisitos constitucionales de elegibilidad, no logra los 17 votos (mayoría calificada) de los diputados, el listado sería regresado al Poder Judicial de Baja California (PJBC) para que abra un nuevo concurso. En esa segunda vuelta, el Congreso volverá a repetir el procedimiento, pero al llegar al Pleno, si no se logra la votación calificada entonces tendrían que decidir el nombramiento a favor del primer aspirante que se encuentre en la lista, por su calificación.
Los aspirantes que estaban citados para las comparecencias de este lunes que se estaban desarrollando en el salón de sesiones “Benito Juárez García” de la sede del Poder Legislativo, eran Salvador Avelar Armendáriz, Humberto Tamayo Camacho, Cenaida Tafolla González, Juan Salvador Morones Pichardo, Víctor Manuel Fernández Ruiz de Chávez, José Manuel Castro Valenzuela, Jorge Osbaldo Flores Ruiz, y Pedro Galaf Hernández García.
Además, también comparecerían Gerardo Aceves Salazar, Leonor Garza Chávez, Jesús Antonio Chávez Hoyos, Ruth Esperanza Alvarez Fuentes, Juan Carlos Constantino Ortega Veiga, Gustavo Orozco Guillén, Patricia Hernández Haro y Héctor Antonio Cortez Peña.