Proponen foros de parlamento abierto sobre movilidad

-
En mayo del presente año entró en vigor la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, por lo que se requiere una armonización legislativa a nivel local
MEXICALI, B.C., JUNIO 06 DE 2022.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la propuesta presentada por la Diputada Daylín García, para realizar foros de parlamento abierto sobre movilidad, con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en los trabajos legislativos en la materia.
La legisladora de Movimiento Ciudadano dijo que se estima que en promedio 44 personas fallecen todos los días por hechos viales en nuestro país y Baja California ocupa el quinto lugar en la lista de Estados con más siniestros viales. De igual forma, los vehículos particulares son el segundo generador de contaminación a nivel nacional, lo cual también cobra vidas indirectamente.
Resaltó que la movilidad es un derecho de todas las personas para trasladarse en condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad. “Sin embargo, la realidad en nuestro Estado es muy diferente: el transporte público es muy deficiente, no es accesible para personas con algún tipo de discapacidad, no hay cruces peatonales seguros, ni vías para ciclistas, lo que deja casi como única opción de movilidad a los vehículos, situación que provoca tráfico, alarga los tiempos de traslado, aumenta los accidentes y genera mayor contaminación”, aseveró.
Comentó que el pasado 18 de mayo del presente año, entró en vigor la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, por lo que los Congresos Estatales deben llevar a cabo una armonización legislativa con las leyes locales actuales. En ese marco, la diputada inicialista solicitó que en estos trabajos se incluyan, a través de foros de Parlamento Abierto, activistas, académicos, autoridades locales, representantes de cámaras empresariales y ciudadanía en general interesada en el tema, debido al impacto que puede representar una nueva legislación en este tema.
Por lo anterior, la diputada Daylín García se comprometió a dar seguimiento en el Congreso Local a dicha ley, así como a proponer la participación ciudadana en los trabajos correspondientes, con lo que avanza la agenda de movilidad de Movimiento Ciudadano, misma que se dio a conocer el mes pasado con la visita de la Senadora Patricia Mercado a Baja California, quien fue una de las principales impulsoras de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en el Senado de la República.
Indicó que la coordinación de los foros de parlamento abierto corresponderá a las comisiones dictaminadoras de Desarrollo Metropolitano, Conurbación e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la de Desarrollo Económico y Comercio Binacional.