CulturaDestacadas

Integran a pueblos originarios a Consejo de Patrimonio Cultural

  • Tendrán voz y voto las comunidades indígenas Cucapá, Kiliwas, Pai pai, Cochimí y Kumiai.

MEXICALI, B.C., JULIO 21 DE 2022.- Encaminada a llevar acciones que permitan la preservación del patrimonio cultural para reforzar el arraigo y sentido de pertenencia, la Secretaría de Cultura a través del Consejo Estatal de Patrimonio Cultural, acordó otorgar voz a las y los representantes de los pueblos indígenas originarios de Baja California dentro de este organismo.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, informó que con este acuerdo se da seguimiento a la inquietud de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, de atender a los grupos vulnerables en el Estado, lo que consideró es de gran importancia, porque es la primera vez que podrán participar los pueblos yumanos dentro de los trabajos del consejo.

Actualmente, en Baja California existen cinco grupos yumanos: Cucapá, Kiliwas, Pai pai, Cochimí y Kumiai.

“Estamos atendiendo un reclamo de las propias comunidades nativas de tener mayor presencia y participación en los temas relacionados con el patrimonio, historia y memoria; quieren mayor visibilidad y es el Consejo de Patrimonio el espacio ideal para garantizar la conservación, preservación y reproducción social de sus tradiciones, usos y costumbres”, agregó la funcionaria estatal.

Este acuerdo se tomó durante la Segunda Sesión del Consejo, que se llevó a cabo el martes 19 de julio, y en donde también se planteó la posibilidad de plasmar en la Ley de Patrimonio, que los representantes de las comunidades indígenas originarias en el Estado, puedan tener derecho a voz y voto.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba