Local

Lanzan la campaña «Pasa la Llave» para concientizar a jóvenes

  • Insistirán en el peligro que representa conducir en estado de ebriedad; antreros cooperarán en esta estrategia que busca reducir accidentes en esta época del año

MEXICALI, B.C., DIC. 12 DE 2022.- Con el objetivo de prevenir accidentes automovilísticos en las y los jóvenes durante las festividades navideñas y de fin de año, el Gobierno de Mexicali, en coordinación con la Comisión Estatal de Protección Contra Accidentes (COEPRA), el Consejo Consultivo de Alcoholes y Canirac, anunciaron la campaña “Pasa la llave”.

En rueda de prensa, la directora del Instituto Municipal de la Juventud en Mexicali (IMJUM), Nidia Rivera Reyna, indicó que esta iniciativa surge por medio de la unión de esfuerzos de varias organizaciones públicas y privadas preocupadas en reducir los peligros que causa beber alcohol, en especial en los jóvenes.

En ese marco, dijo, durante esta temporada se pondrá en ejecución esta campaña con mensajes estratégicos dirigidos a las juventudes, con el objetivo de concientizarlos sobre los riesgos de manejar en estado de ebriedad e invitarlos a utilizar un conductor designado.

Rivera Reyna señaló que, adicionalmente, en IMJUM realiza pláticas y talleres preventivos con los jóvenes, sobre el consumo responsable de alcohol como reforzamiento a la labor de concientización sobre esta problemática.

Agregó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) continuará con la instalación de puntos de auxilio vial en varias zonas de la ciudad.

Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo de Alcoholes, Venustiano Anzaldo Rivera, comentó que previamente se establecieron varias reuniones con aproximadamente 300 establecimientos para también concientizar a los meseros, quienes tienen un trato directo con los clientes y pueden apoyar al consumidor si se encuentra en situación de peligro.

En la rueda de prensa se contó con la participación del coordinador del COEPRA, Luis Guerrero; del director de Alcoholes, Oscar Reséndiz, y de la coordinadora de Educación Vial de la DSPM, Ana Romo.

 

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba