Reportan sólo 66 nuevos casos de contagio COVID en un día
Aunque también se registraron 31 nuevos fallecimientos
-
Sumaban 2 mil 880 casos activos en el Estado hasta la media noche del lunes; la vacunación ayuda, insisten
MEXICALI, B.C., NOV. 30 DE 2021.– Las autoridades de Salud del Estado destacaron que durante la jornada del lunes 29 de noviembre, solamente fueron reportados 66 nuevos casos de contagio de COVID en Baja California, precisamente al entrar en vigor la coloración amarilla del semáforo epidemiológico.
“Tal como lo explicaron los especialistas que dan seguimiento a esta pandemia, hemos logrado descender en los más de diez parámetros que dictan la tendencia epidemiológica; sin embargo, continuamos alertas ante la prevalencia de nuevos contagios y de las variantes existentes en nuestro territorio. Nuevamente hacemos énfasis en que necesitamos continuar cuidándonos con el uso correcto del cubrebocas, el distanciamiento social y lavado de manos, y que la vacunación contra el Covid sigue en marcha”, expresó el titular de la dependencia, José Adrián Medina Amarillas.
Recordó que los hospitales siguen un estricto protocolo para que la atención a los pacientes Covid sea ordenada: se canalizan a las clínicas de fiebre todos los pacientes con síntomas leves y una vez realizado el diagnóstico, se hace una valoración para optar por un tratamiento ambulatorio, o, en casos agudos o graves, dictar su hospitalización, precisó el funcionario, según un comunicado de prensa.
“Hay un control para agilizar la atención y no saturarnos ante esta temporada invernal; estamos lejos del escenario que se vivió al inicio de la pandemia, gracias a la vacunación y a la especialización en los diagnósticos de Covid, de eso no tengan duda”, expresó.
PANORAMA COVID-19
Se indicó que de los 66 casos nuevos que se reportaron de laboratorios el lunes, el comité científico detalló que 30 corresponden a Mexicali, 16 a Tijuana, uno a Tecate, 17 a Ensenada y dos a San Quintín. En cuanto a los fallecimientos, se actualizó la cifra a 31 durante ese mismo día, de las cuales 16 pertenecen a Mexicali, ocho a Tijuana, cinco a Ensenada, uno a Tecate y uno a Rosarito.
Actualmente se tienen 2 mil 880 casos activos: 1 mil 233 de Mexicali, 913 de Tijuana, 414 de Ensenada, 102 de Rosarito, 127 de Tecate, 72 de San Quintín y 19 de San Felipe.
Informaron que continúa predominando el grupo de edad de los 20 a 39 años en el número de casos, con 1 mil 426 casos activos; le siguen los de 40 a 59 años con 996 casos, de 0 a 19 años son 277 y en los adultos mayores de 60 años, 266 casos.
«Es importante señalar que la ocupación hospitalaria por COVID-19 en la Secretaría de Salud es del 76.92% y en el IMSS es del 68.75%; en cuanto a la ocupación en general en la Secretaría de Salud es de 58.77 por ciento y en el IMSS del 57.46 por ciento. De los 2 mil 880 casos activos, 2 mil 564 son ambulatorios, 228 están hospitalizados y 88 se encuentran intubados.
Integrantes del Comité Científico hicieron hincapié que con el inicio de la temporada invernal así como de las festividades navideñas se deben extremar los cuidados de protección y distanciamiento social, como el uso correcto del cubrebocas (que cubra nariz y boca), lavado de manos de manera regular con agua y jabón o con gel antibacterial.