DestacadasRegional

Como todos los lunes: bajan «numeritos» del COVID-19 en BC

  • Reportan «sólo» 122 nuevos casos y 4 fallecimientos en la jornada del domingo; por ende, también son menos casos activos pero no echan campanas a vuelo en Comité Científico

MEXICALI, B.C., NOV. 08 DE 2021.- Como ocurre todos los lunes, los registros de la incidencia del COVID-19 mostrados por las autoridades sanitarias de Baja California registraron números bajos, e incluso la cantidad de casos activos tuvo una muy notoria disminución como consecuencia de ese fenómeno que se da cada fin de semana.

Lo anterior se puso de manifiesto en la transmisión del Comité Científico que desde la semana anterior empezó a manejar el tema de la pandemia en nuestra Entidad, en una comparecencia difundida a través de las redes sociales oficiales y que fue encabezada por el titular de la Secretaría de Salud del Estado, doctor J. Adrián Medina Amarillas, para dar a conocer el comportamiento de las estadísticas sobre la enfermedad en la región.

En ese marco, el funcionario informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 122 nuevos casos por COVID-19, de los cuales 45 fueron en Mexicali, 27 en Tijuana, 40 en Ensenada, 2 en Rosarito, 5 en San Quintín, 3 en Tecate y ningún caso en San Felipe, y en cuanto a las defunciones se reportaron solamente 4, de las cuales 3 fueron en Tijuana y 1 en Ensenada.

«Cabe señalar que visualiza una ligera disminución, sin embargo, esta situación es variable y la población no debe relajar las medidas de protección, sobre todo ahora que se dio la apertura de la frontera para actividades no esenciales», se aclara en el boletín oficial sobre el tema, en el que se agrega:

“Tenemos plena confianza que la ciudadanía conoce y aplica las medidas preventivas para proteger la salud y la de su familia”, puntualizó el funcionario tras presentar la conferencia.

Se informó que la ocupación hospitalaria a este día en (hospitales de) la Secretaría de Salud es del 48.54 por ciento y en el IMSS del 77.51 por ciento. De los 3 mil 022 casos activos en Baja California, 2 mil 745 son ambulatorios, 200 están hospitalizados y 77 están intubados.

El Comité Científico está integrado por profesionales de la salud, entre quienes se encuentran el Jefe Estatal de Epidemiología del ISESALUD, Dr. Óscar Efrén Zazueta Fierro; el titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Dr. Néstor Saúl Hernández Milán; el Neumólogo del HGM, Dr. Omar Cecilio Ceballos Zúñiga; el Infectólogo Pediatra del HGT, Dr. Enrique Chacón Cruz, y el Dr. Jesús René Machado Contreras, del Laboratorio de Microbiología UABC.

 

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba