Política

Propone diputada Evelyn Sánchez reforma para reforzar lucha anticorrupción

  • Busca modificar la Ley de Responsabilidades para otorgar más facultades a los Organos Internos de Control

MEXICALI, B.C., ENE. 27 DE 2025.- Con el objeto de que los Órganos Internos de Control (OIC) tengan la atribución de capacitar anualmente a las y los servidores públicos del ente gubernamental correspondiente, la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, presentó ante el Congreso del Estado iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California.

Al sustentar su propuesta, la legisladora explica en el documento que la capacitación constante y sistemática en materia de responsabilidades administrativas y anticorrupción, resulta indispensable para garantizar un ejercicio público íntegro y eficiente.

Asimismo, subrayó que actualmente dicha ley carece de una disposición específica que otorgue a los órganos internos de control la atribución de capacitar a los funcionarios y servidores públicos, circunstancia que implica una limitación en las labores preventivas en favor del ente al cual se encuentran adscritos.

La diputada Evelyn Sánchez refirió que la propuesta establece a las personas titulares de los OIC la facultad de impartir capacitaciones para generar una serie de beneficios, entre los que destacan: fortalecer el conocimiento de las obligaciones y responsabilidades de los servidores públicos; promover la transparencia y el combate a la corrupción desde un enfoque preventivo; mejorar el desempeño institucional y reducir la incidencia de conductas indebidas, así como garantizar el cumplimiento en la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses.

Por otra parte, destacó que según lo señalado en el tercer informe de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la tasa de prevalencia de corrupción en el Estado tuvo una disminución del 24.5% en comparación con la cifra registrada en 2021.

“Estos resultados demuestran que las estrategias adoptadas están generando un impacto positivo; sin embargo, es fundamental continuar con el fortalecimiento del trabajo de todos los sectores involucrados, para garantizar que la transparencia y la integridad sigan siendo pilares fundamentales en el servicio público”, señaló la legisladora.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba