Regional

Avanza la expedición de permisos de siembra para ciclo otoño-invierno

  • Suman 12,877 hectáreas hasta la fecha en el Distrito de Riego 014 del Valle de Mexicali, dice la SADER

MEXICALI, B.C., OCT. 20 DE 2024.- La  Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California, informó que, a diez días de haber iniciado el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025 en el Valle de Mexicali, se han expedido permisos para la siembra de 12 mil 877 hectáreas, la mayoría de ellas para forrajes, granos y hortalizas.

El jefe del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali, ingeniero Carlos Zambrano Reyes, comentó que de acuerdo a lo reportado por los Módulos de Riego que conforman el Distrito de Riego 014, para el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025 se han expedido permisos para el establecimiento de 2 mil 240 hectáreas de trigo, 2 mil 072 de hortalizas varias, principalmente brassicas, 1,228 de cebollín, 531 de avena y 233  hectáreasde rye grass.

El resto de la superficie para la que se han expedido los permisos de siembra, corresponde a los cultivos “Perennes”, es decir, aquellos que permanecen sembrados todo el año y que en conjunto suman un total de 6 mil 573 hectáreas.

En este sentido, aclaró que se han otorgado permisos para de 4 mil 976 hectáreas de alfalfa, 920 hectáreas para zacate bermuda, 268 hectáreas para espárrago y 136 hectáreas para palma datilera y el resto en varios perennes principalmente frutales.

• Por darse a conocer la Cédula del Año Agrícola 2024-2025

Por otra parte, el funcionario federal explicó que en los próximos días, los integrantes del Comité Único del Permiso de Siembra (CPUS), conformado por autoridades gubernamentales de la Comisión Nacional del Agua y sus organismos auxiliares, la SADERBC y la propia Secretaría de Agricultura, darán a conocer la Cédula del Año Agrícola 2024-2025 para el Valle de Mexicali.

Explicó que dicho documento contendrá la superficie que se sembrará y que continuará vigente durante los ciclos agrícolas otoño-invierno 2024-2025, Primavera-Verano 2025 y los Perennes.

“Estamos esperando que las autoridades responsables del manejo del agua en Baja California la liberen de inmediato. Lo que a nosotros nos corresponde como Secretaría, que es la expedición de los permisos de siembra, ya se está realizando conforme a las necesidades e intenciones de siembra de los propios agricultores del Distrito”, aseguró.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba