DestacadasLocal

Cabildo de Mexicali da entrada a era digital en Reglamento de Tránsito

  • Aprueba los conceptos de tarjeta de circulación y licencia de conducir en formato digital

MEXICALI, B.C., JULIO 07 DE 2024.- Representantes de la Agencia Digital de Baja California (ADBC) y el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC), asistieron a la sesión de cabildo en la cual fue aprobada de manera unánime, la reforma al Reglamento de Tránsito para el Municipio de Mexicali, corroborando con ello la validez de la tarjeta de circulación y licencia de conducir en su formato digital, mediante la iniciativa presentada por la presidenta Norma Alicia Bustamante Martínez.

De manera previa a esta sesión de Cabildo, los Regidores que conforman la Comisión Conjunta de Gobernación y Legislación y de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, la cual preside el regidor Sergio Tamai García, llevaron a cabo mesas de trabajo entre autoridades del Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Mexicali, concluyendo con el dictamen 04/24 que fue aprobado con ocho votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones en esa comisión.

Gabriel Palombo, director general de la ADBC, y Gustavo Santos, director del SATBC, invitaron a la ciudadanía a confiar en estos documentos digitales, sumarse a la era digital y acceder a la ventaja de poder revalidar la tarjeta de circulación desde la APP “Identidad Digital BC”.

Con esta reforma, el XXIV Ayuntamiento de Mexicali refrenda su compromiso con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de realizar esfuerzos en los procesos de modernización e innovación en trámites y servicios, empezando con la adecuación de la normatividad aplicable por la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Con esto, la ciudadanía, además de poder obtener la tarjeta de circulación en formato digital, sin necesidad de acudir a las oficinas de la Recaudación de Rentas para tramitarla de manera presencial, puede tener la certeza de la validez y seguridad de ambos documentos en su formato digital, ya que además de contar con un marco normativo, se incorporan medidas de seguridad avanzada, como códigos QR y elementos visuales únicos, para beneficio de las y los ciudadanos.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba